Premios Oscar 2025
La Gala y la lista completa de ganadores
“Anora”, la comedia dramática del director Sean Baker, fue la gran ganadora de la noche en la 97.ª edición de los Premios de la Academia al llevarse cinco premios, incluyendo mejor película y mejor actriz para la estrella Mikey Madison.
La ceremonia de los Oscar, presentada por primera vez por Conan O’Brien, puso fin a una temporada de premios ensombrecida por los incendios forestales de Los Ángeles de enero que devastaron la ciudad y afectaron a muchos miembros de la industria.
El espectáculo comenzó con un paquete especial de fragmentos de películas que rindieron homenaje a la ciudad y terminó con “We Love LA”.
“Anora” fue la triunfadora de la noche con los premios a mejor Película, actriz principal y director, entre otras.
La producción de Netflix “Emilia Pérez” encabezó la lista con 13 nominaciones. “Wicked”, ambientada en Australia, y “The Brutalist”, protagonizada por Adrien Brody como un sobreviviente del Holocausto y arquitecto, tenían 10 nominaciones cada una.
“The Brutalist” terminó la noche con tres premios, incluido el de mejor actor para Adrien Brody. “Wicked” logró dos galardones: mejor diseño de producción y mejor diseño de vestuario.
A continuación se muestra una lista completa de los nominados de este año, con los ganadores indicados en negrita.
· “Anora” *GANADORA
· “The Brutalist”
· “A Complete Unknown”
· “Conclave”
· “Dune: Part Two”
· “Emilia Pérez”
· “I’m Still Here”
· “Nickel Boys”
· “The Substance”
· “Wicked”
· Adrien Brody, “The Brutalist” *GANADOR
· Timothée Chalamet, “A Complete Unknown”
· Colman Domingo, “Sing Sing”
· Ralph Fiennes, “Conclave”
· Sebastian Stan, “The Apprentice”
· Cynthia Erivo, “Wicked”
· Karla Sofía Gascón, “Emilia Pérez”
· Mikey Madison, “Anora” *GANADORA
· Demi Moore, “The Substance”
· Fernanda Torres, “I’m Still Here”
· Yura Borisov, “Anora”
· Kieran Culkin, “A real pain” *GANADOR
· Edward Norton, “A complete unknown”
· Guy Pearce, “The Brutalist”
· Jeremy Strong, “The Apprentice”
· Monika Barbara, “A Complete Unknown”
· Ariana Grande, “Wicked”
· Felicity Jones, “The Brutalist”
· Isabella Rossellini, “Conclave”
· Zoe Saldaña, “Emilia Pérez” *GANADORA
· Sean Baker, “Anora” *GANADOR
· Brady Corbet, “The Brutalist”
· James Mangold, “A Complete Unknown”
· Jacques Audiard, “Emilia Pérez”
· Coralie Fargeat, “The Substance”
· “The Brutalist” *GANADORA
· “Dune: Part Two”
· “Emilia Pérez”
· “Maria”
· “Nosferatu”
· “I’m Still Here” *GANADORA
· “The Girl with the Needle”
· “Emilia Pérez”
· “The Seed of the Sacred Fig”
· “Flow”
· “A Complete Unknown”
· “Conclave” *GANADORA
· “Emilia Pérez”
· “Nickel Boys”
· “Sing Sing”
· “Anora” *GANADORA
· “The Brutalist”
· “A Real Pain”
· “September 5”
· “The Substance”
· “Alien”
· “Anuja”
· “I’m Not a Robot” *GANADOR
· “The Last Ranger”
· “A Man Who Would Not Remain Silent”
· “Beautiful Men”
· “In the Shadow of the Cypress” *GANADOR
· “Magic Candies”
· “Wander to Wonder”
· Yuck!
· “Flow” *GANADOR
· “Inside Out 2”
· “Memoir of a Snail”
· “Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl”
· “The Wild Robot”
· “Death By Numbers”
· “I Am Ready, Warden”
· “Incident”
· “Instruments of a Beating Heart”
· “The Only Girl in the Orchestra” *GANADOR
· “Black Box Diaries”
· “No Other Land” *GANADOR
· “Porcelain War”
· “Soundtrack to a Coup d’Etat”
· “Sugarcane”
· “El Mal,” from “Emilia Pérez” *GANADORA
· “The Journey,” from “The Six Triple Eight”
· “Like a Bird,” from “Sing Sing”
· “Mi Camino,” from “Emilia Pérez”
· “Never Too Late,” from “Elton John: Never Too Late”
· “The Brutalist” *GANADORA
· “Conclave”
· “Emilia Pérez”
· “Wicked”
· “The Wild Robot”
· “A Different Man”
· “Emilia Pérez”
· “Nosfroatue”
· “The Substance” *GANADORA
· “Wicked”
· “A Complete Unknown”
· “Conclave”
· “Gladiator II”
· “Nosferatu”
· “Wicked” *GANADORA
· “Anora” *GANADORA
· “The Brutalist”
· “Conclave”
· “Emilia Pérez”
· “Wicked”
· “A Complete Unknown”
· “Dune: Part Two” *GANADORA
· “Emilia Pérez”
· “Wicked”
· “The Wild Robot”
· “The Brutalist”
· “Conclave”
· “Dune: Part Two”
· “Nosferatu”
· “Wicked” *GANADORA
· “Alien: Romulus”
· “Better Man”
· “Dune: Part Two” *GANADOR
· “Kingdom of the Planet of the Apes”
· “Wicked”
Richard Gere se convirtió en mendigo y paseó por la calle sin que nadie le reconociese: "La gente me juzgaba a distancia"
Una de las labores humanitarias con las que Richard Gere colabora activamente es la defensa de las personas en situación de sinhogarismo
Recién homenajeado con el Goya Internacional 2025, premio con el que la Academia de Cine española reconoce "a personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo", Richard Gere aprovechó sus minutos de gloria sobre el escenario del Palacio de Congresos de Granada para lanzar importantes mensajes: para agradecer el premio, por supuesto, y para elogiar la calidad de vida de España -donde reside oficialmente casado con la empresaria gallega Alejandra Silva-, pero también para hacer algunas reflexiones políticas sobre el momento por el que pasa actualmente su país de origen, Estados Unidos, con Donald Trump de vuelta como presidente del gobierno.
Durante su discurso al recibir el Premio Goya Internacional, la popular estrella de Hollywood, protagonista de Pretty Woman y Oficial y caballero entre otras famosas películas, no dejó pasar la oportunidad de destacar el trabajo de las ONGs españolas en la construcción de un mundo más humano y solidario, citando expresamente el trabajo de Open Arms, con la que colabora activamente. Asimismo, profundamente involucrado en diversos movimientos y organizaciones humanitarios, Richard Gere, absoluto defensor de la importancia de que todas las personas tengan "un hogar y un lugar en el que cobijarse", también tuvo palabras para la importancia de la lucha por el sinhogarismo, causa por la que trabaja en España como miembro del patronato de la ONG Hogar Sí: "La gente con la que trabajamos aquí en España y de la que estamos muy orgullosos,hacen una labor extraordinaria con las personas en situación de sinhogarismo, buscando una solución, facilitando el acceso a una vivienda. Todos necesitamos un hogar, sentirnos protegidos y alimentados".
El compromiso de Gere con las personas sin hogar se remonta a bastante tiempo atrás y, de hecho, uno de sus últimos trabajos en el mundo audiovisual fue Invisibles en 2014, una película estilo documental en la que encarna a un hombre que se ve obligado a hospedarse en un refugio para personas sin hogar en Nueva York.
Aquel trabajo fue un antes y un después en la vida y propósitos de Gere, que entró en contacto con un grupo llamado Coalición para los Sin Hogar y se convirtió en un un gran defensor de los derechos de las personas sin hogar a raíz de la experiencia. Además, durante el rodaje, Gere vivió la experiencia de ser un mendigo en pleno Manhattan, puesto que grabó de incógnito las escenas de su personaje y sintió en sus propias carnes lo que tienen que enfrentar las personas que viven esta realidad.
Richard Gere pasó 45 minutos en la calle mientras encarnaba a su personaje, un hombre que tenía que sobrevivir en Nueva York comiendo de los contenedores de basura, pidiendo dinero y durmiendo en los bancos, y lo que sintió le hizo mella para siempre: "Fue extraño. Mientras estaba en el papel, podía ver a la gente a dos cuadras de distancia y juzgarme según cómo iba vestido. Era muy visible para ellos", contó sobre su experiencia. "La gente tiene miedo de ser absorbida por un agujero negro de fracaso y miseria. Pero luego toca algo profundo en todos nosotros. Ninguno de nosotros está tan seguro de que no nos pueda pasar a nosotros también".
"Ser una persona sin hogar te somete a una experiencia deshumanizante", dijo a The Big Issue. reflexionando cómo verse a sí mismo siendo así de juzgado le hizo cambiar por completo. "Moverse por los refugios implica la pesadilla burocrática de ser procesado, algo así como un criminal, para tener un lugar donde dormir. Si Richard Gere, que tiene dinero y fama –y en esta situación todo el mundo piensa bien de mí–, ¿puedo pararme en una esquina y que me traten como basura? Esa es una lección profunda para mí personalmente, pero también debería serlo para el público. Cambió radicalmente la visión que tenía de mí mismo y del tejido social que me rodeaba".
"Todos hacemos suposiciones sobre la gente que pasa por la calle. Ves a un pobre desgraciado tirado en la calle y piensas que debe ser un drogadicto o un alcohólico. Lamentablemente, cada vez vemos más gente que se limita a tratar de forma injusta, como decimos, a los sin techo. Se les ignora", aseguró. Por ello, y es muy importante su mensaje, cuando pasa al lado de una persona sin hogar jamás la ignora, aunque sea únicamente ofreciendo contacto visual o "un pensamiento silencioso de 'te deseo felicidad'".
“Volveré aunque tenga que inspeccionar yo misma los tornillos del escenario”.
La artista colombiana, Shakira, ha tenido que cancelar una nueva cita en su paso por Latinoamérica dentro de su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’, tras hacerlo el pasado 16 de febrero en Lima, Perú, por orden médica y el 24 de febrero en Medellín, Colombia, ayer mismo decidió reprogramar el concierto que tenía en Santiago de Chile dos horas antes de que comenzara el show en el Estadio Nacional.
Shakira colgaba en sus redes un comunicado en el que se podía leer que la cancelación no tiene que ver con una decisión suya o de su equipo, sino porque las condiciones del lugar en el que se debía montar el escenario no era lo suficientemente estable como para garantizar su seguridad, la de su equipo ni la de sus propios fans, motivo por el que no siguieron adelante con el espectáculo, aunque la acogida de la superestrella fue apoteósica un día antes de esta desafortunada noticia:
La cantante se dirigía directamente a sus fans a través de sus redes para señalar que “ustedes, que me han acompañado por más de treinta años conocen más que nadie, mi ética profesional y cuánto me esfuerzo por entregarles siempre lo mejor. Durante un año he trabajado incansablemente, noche y día en los más mínimos detalles para lograr una experiencia inolvidable para mis fans como la que se merecen y cómo hemos podido disfrutar juntos durante los conciertos que he venido realizando”.
“Cada noche sobre el escenario”, continuaba el comunicado, “es una gran fiesta donde celebramos nuestra conexión, el cariño y las emociones que nos unen y ver sus caras de alegría y el brillo en sus ojos, es una gran parte de lo que me hace despertar todos los días con ganas de celebrar la vida. Así que pueden imaginar cuán doloroso que es para mí como artista ver que después de tantos esfuerzos para venir a este país que tanto quiero, mi show en Chile en esta ocasión debe ser reprogramado por circunstancias ajenas a mí o a mi producción”.
La justificación venía porque “cuando un artista viaja a un país, su producción y su equipo entran a depender directamente de los productores locales. Mi staff y yo confiamos en todo momento en que la productora contratada por el promotor local seguiría al pie de la letra las especificaciones que fueron diligentemente proporcionadas por nuestra parte para que se pudiera dar un show de la magnitud de este. El Tour ‘Las Mujeres Ya No Lloran’, que quise empezar desde mi casa, Latinoamérica, es la gira más grande de mi carrera y actualmente, una de las producciones más grandes del mundo, con un escenario que pesa 62 toneladas, desafortunadamente, nos hemos encontrado con que el piso del lugar donde iría mi escenario está desnivelado y no se encuentra debidamente estabilizado para garantizar la seguridad de mi banda, bailarines, mis fans y la mía propia. Hay dos cosas en las que jamás comprometería y es la seguridad de mi equipo y la de mis fans, y jamás les ofrecería un show por debajo de los estándares de calidad que ustedes merecen”.
Shakira confesaba que “tengo el corazón partido en mil pedazos por no poder cantar para ustedes hoy por motivos más allá de mi control. Aún así, tengo la certeza de que volveré a Chile muy pronto para presentarles el show que les he prometido a la altura de lo que se merecen aunque yo misma tenga que inspeccionar el suelo y hasta el último tornillo de la estructura que sostenga mi escenario. Sé que cuento como siempre con su comprensión y cariño”.
Shakira tendrá que reprogramar ahora las dos fechas que tenía programadas y para las que se esperaba un total de 160 mil personas en las dos noches que contaban con todo el papel vendido.
Sin embargo, la intérprete de temas como Monotonía, Music Sessions #53 y TQG también ha sufrido algunos imprevistos en sus presentaciones como daños en el vestuario, accidentes con los micrófonos e incluso, su salud se vio afectada en Perú llevándola a posponer una de sus fechas en territorio Inca.
www.radiomemoria.net - radiomemoriaec@gmail.com
Una emisora perteneciente a Grupo RGA
Copyright © 2025 Memoria - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy